Consejos para tu bolsillo
¡Aprenda a descubrir una potencial estafa!
Compartir artículo:

¿EN QUÉ CONSISTE?
Una supuesta empresa te contacta por medio de WhatsApp o redes sociales para ofrecerte un crédito. Te piden anticipos supuestamente para gastos por estudio, apertura o cualquier otro pretexto. Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y es imposible localizarlos. Ahí descubres que has sido engañado.
¡IMPORTANTE! Para que no caigas en este tipo de estafa:
- Verifica los canales de atención autorizados por la entidad financiera como: oficinas, teléfonos de contacto, página web, redes sociales.
- Nunca entregues información personal, claves, números de cuentas o fecha de vencimiento de tus productos; a través de mensajes de texto, WhatsApp, redes sociales o llamadas telefónicas.
- Desconfía si no te piden requisitos y/o documentos y te ofrecen altas cantidades de dinero.
ACABEMOS CON ESTOS FRAUDES...
Guarda el número celular y el número de cuenta a donde te piden hacer depósitos y ¡denuncia! De esta manera evitas que otras personas caigan en la trampa.