Seguridad bancaria

Lo que SI y lo que NO debes hacer para proteger tu dinero

SI:

  • Revisar con frecuencia tus estados de cuenta para detectar movimientos sospechosos.
  • Cubrir el teclado con la mano en cajeros automáticos.
  • Desconfiar de mensajes, correos o llamadas solicitando datos personales o bancarios.
  • Usar tu propia computadora y conexión a internet cuando necesites acceder a servicios financieros.
  • Compartir buenas prácticas de seguridad con tus seres queridos e informarles si recibes llamadas o mensajes sospechosos.
  • Descargar aplicaciones de fuentes confiables y mantener tus dispositivos con antivirus actualizados.

NO:

  • Publicar en redes sociales los viajes o las compras que hagas.
  • Comentar en público sobre dinero adicional o transacciones que vayas a realizar.
  • Llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.
  • Usar la misma contraseña para tus productos o servicios.
  • Compartir información o fotos de familiares o amigos. ¡Podría ser útil para los ampones!
  • Abrir archivos adjuntos de correos electrónicos cuyo remitente no conozcas o sea sospechoso.

¡Aprendamos en Familia!

Síguenos en Facebook